Villa de la merindad de Estella-Lizarra cuyo término municipal, de 23,6 kilómetros cuadrados, se alarga desde Estella hasta casi tocar el de Larraga, flanqueado por los de Yerri (N), Cirauqui (E), Mendigorría (SE), Oteiza (SW), Aberin (W) y Estella (NW).
La cañada Real Andia-Tauste atraviesa el termino de Norte a Sur.
Domina la villa la parroquia de la Asunción, situada en alto y dominante en sobre el casco urbano. Divide el municipio en dos partes el río Irantzu. Próximo al casco urbano se encuentran los polígonos industriales de Villatuerta.
El Camino de Santiago atraviesa Villatuerta procedente de Lorca, junto a la iglesia se hace una división del mismo debido a los diferentes recorridos del Camino.
Ficha territorial Comarca
Ficha despoblacion Comarca
- Categoría histórica: Villa.
- Categoría administrativa: Municipio.
- Comunidad Autónoma: Comunidad Foral de Navarra.
- Partido Judicial: Estella.
- Merindad: Estella.
- Comarca geográfica: Tierra Estella. Zona media Navarra
- Población a 1 de enero de 2018: 1.189 habitantes.
- Superficie: 23,6 Km².
- Localización geográfica: 42º 39’ 40’’ Norte y 1º 59’ 28’’ Oeste.
- Altitud:439 metros en el nucleo de las viviendas.
- Red hidrográfica: Río Irantzu y Ega (limitando), Regatas: Erregueta, Morartea y Arantzadia.
- Comunicaciones:
- Autovía A-12 (Pamplona – Logroño)
- Carretera NA-132 (Estella-Lizarra – Tafalla)
- Carretera NA-1110 (Pamplona – Logroño)
- Límites: Villatuerta limita al norte con el Valle de Yerri (Arandigoien y Lorca), al este con Cirauqui y Mendigoria, al sur con Oteiza de la Solana y al oeste con Estella y Aberin.
- Gentilicio: Villatuertar
| Comarca de Tierra Estella 

|