Ayuntamiento de Villatuerta Udala

26 de febrero de 2019

PLAN DE EMERGENCIAS ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

LA PRINCIPAL MEDIDA ES LA PREVENCIÓN, EVITANDO LA OCUPACIÓN URBANA DE ZONAS INUNDABLES, PARA QUE NO SE GENEREN NUEVOS DAÑOS MATERIALES Y PERSONALES A FUTURO, ADEMÁS DE LOS YA EXISTENTES. ANTE POSIBLES EMERGENCIAS ORIGINADAS POR LLUVIAS INTENSAS, CONVIENE ADOPTAR UNA SERIE DE MEDIDAS PREVIAS QUE AYUDEN A EVITAR O, AL MENOS, MITIGAR LOS EFECTOS DE LAS MISMAS.

Foto noticia

El objeto básico del Plan de Emergencia Local ante el Riesgo por Inundaciones del Ayuntamiento de Villatuerta es que la organización municipal y la población, se guíen por un dispositivo permanente y actualizado de información, previsión, alerta y actuación ante estas emergencias, con capacidad de proteger a la población amenazada y, en lo posible, evitar, o al menos reducir, los daños que puedan producir a los bienes y servicios esenciales, de acuerdo con los medios y recursos locales disponibles. Pretende visualizar las zonas afectadas y contar con un listado de los datos geo-localizados afectados por las inundaciones en cada nivel de emergencia, así como las acciones a realizar, facilitándole al responsable la gestión de la situación.

El objetivo también es que los ciudadanos conozcan la magnitud del riesgo y las acciones que deben realizar para evitar los riesgos que se generen en caso de que se active el Plan, con especial indicación de los sistemas con los que el Ayuntamiento avisará a la población. Se pone especial énfasis en la autoprotección. Estos planes recogen los procedimientos de actuación ante una inundación, un catálogo de los elementos vulnerables y de las zonas del municipio en función del riesgo que tienen, y una relación actualizada de medios y recursos locales que puedan ser utilizados en caso de emergencia. El principal objeto de este Plan de Emergencias ante inundaciones es alertar a la población de los posibles riesgos existentes en caso de crecidas y la reducción máxima de los daños que se puedan producir en bienes y servicios esenciales.

Medidas de autoprotección:

Medidas previas que debe adoptar en su vivienda, conviene tener en cuenta, sobre todo si se vive en áreas de riesgo de inundación, la precaución de:

  • Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
  • Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajantes de agua de edificios y el de los desagües próximos.
  • Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.
  • No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla del río o de las regatas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.

El plan se financió en parte por RESOLUCIÓN 482/2018, de 4 de julio, del Director General de Administración Local, por la que se concede a este Ayuntamiento una subvención de 4.000,00 euros para la realización del Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen ROMERIA A LA ERMITA DE SAN MIGUEL

ROMERIA A LA ERMITA DE SAN MIGUEL

El domingo 1 de octubre tendrá lugar la romería a la ermita de San Miguel. La salida hacia la ermita será a las 11:30 desde la explanada de la iglesia  parroquial Nuestra ...

Imagen BIBLIO BUS – OTOÑO

BIBLIO BUS – OTOÑO

El Bibliobus visitará Villatuerta el próximo 19 de octubre en horario de tarde de 17:50 a 19:20

Volver arriba